
La nueva Ranger se convertirá en un modelo global (como otros modelos de Ford) en el 2012, y se producirá en la planta que la firma tiene enTailandia, en Australia, en Argentina (en Pacheco), y en Sudáfrica. Fordconfirmó que habrá tres opciones de carrocería: cabina simple, cabina doble y una SUV. La distancia entre ejes es de 3,22 mm.
En la parte delantera vemos un parecido muy marcado a la nueva Explorer, con unas ópticas de gran tamaño, y agradable diseño, una interesante parrilla cromada, con el nombre del modelo (quedo muy bien), y un paragolpe y toma de aire completamente nuevos.
En el lateral vemos unas llantas de diseño exclusivo, detalles cromados, una ventana que difiere muy poco de la del BT-50, y unos pasaruedas bien marcados. Y en la parte trasera apreciamos unas imponentes ópticas, y el logo, el nombre del modelo, y el paragolpe cromado de gran tamaño.


Stephen Odell, Presidente y CEO de Ford Europa, dijo:[i] “La nueva Ranger es un vehículo excitante y dinámico que, sin duda, elevará el listón en el mercado de las pick up.”[/i]
En el equipamiento se destacan los airbags de cortina en todas sus versiones, control de tracción, control de estabilidad de serie, una cámara de asistencia al aparcamiento, ESP, y un sistema que activará los frenos de forma selectiva.
La motorización consta de un 2.2 litros TDCi de 150 CV y 375 Nm, un 3.2 litros TDCi de cinco cilindros con 200 CV y 470 Nm, y el diesel Duratec de 2.5 litros de 166 CV compatible con etanol puro. La caja de cambios puede ser automática o manual, es de seis marchas. Las Ranger con tracción a las cuatro ruedas podrán alternar entre 4×2 y 4×4.
0 comments:
Post a Comment